Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de diciembre de 2013

¿Diez tribus perdidas? La mentira del Anglo-Israelismo y el Israel perdido

¿Diez Tribus Perdidas? La mentira del Anglo-Israelismo y el Israel perdido

BS"D


Por Fabían Sepúlveda.

Una de las ideas más difundidas  por los mesiánicos,mormones, natzratim, además de otros cristianos, es que después de la deportación de  Israel en el reinado de Oseas, las 10 tribus  del norte fueron asimiladas y,por lo tanto, actualmente están perdidas y muchos de ellos son, por ejemplo, "efraimitas", sin tener base alguna más allá que su fe o los textos escritos por sus pseudo-maestros.


Para entender bien el asunto, hay que remontarse en el tiempo histórico posterior a la muerte del rey Salomón.

Como sabemos, las 10 tribus  del Norte formaron el reino de Israel y las 2 restantes el reino del sur,conocido también como Judá. Cuando el reino unificado se dividió luego de la muerte de Salomón, hubo israelitas de las tribus del norte que se unieron al Reino del Sur y siguieron manteniendo su identidad, sin perder su origen tribal  y ahora siendo parte del Reino de Judá.

En los libros de Crónicas, se deja en claro que la tribus del norte continuaron existiendo en esos miembros que se fueron al Reino de Judá.

Un texto clave para entender esto, es 2 Crónicas 11:14-16, en donde dice lo siguiente:

Los levitas abandonaron sus campos de pastoreo y demás posesiones para irse a Judá y a Jerusalén, ya que Jeroboam y sus hijos les habían impedido ejercer el sacerdocio del Eterno. En su lugar, Jeroboam había nombrado sacerdotes para los santuarios paganos y para el culto a los machos cabríos y a los becerros que había mandado hacer. Tras los levitas se fue GENTE DE TODAS LAS TRIBUS DE ISRAEL que con todo el corazón buscaba al Eterno, D-os de Israel. Llegaron a Jerusalén para ofrecer sacrificios al Eterno, D-os de sus antepasados".


Si se fijan, en esta parte vemos que, por un lado , la tribu de Leví, decide unirse a Roboam,dado que el rey Jeroboam no les permitió ejercer el sacerdocio, pero también dice en el versículo 16 que con ellos se fueron personas de TODAS las tribus del norte a Jerusalén para servir a Hashem.Esas personas se establecieron allí. Luego, en 2 Crónicas 15:9 vemos que hubo otros de los israelitas que se unieron al reino de Judá, en tiempos de Asa, padre de Josafat, porque veían que el Eterno estaba con él.Eran del reino del norte, pero pasaron a formar parte de Judá, sin perder su identidad tribal.Se mencionan israelitas de Simeón,junto con Efraín,Manasés,además de los que se unieron en aquella época al reino del sur.

De manera que vemos que hubo israelitas del Reino del Norte (es decir, Israel), que se unieron al reino de Judá, mucho antes de que Israel fuera enviado al exilio.Ahora, fíjense en lo siguiente: la caída y cautiverio del reino de Israel se produjo durante el reinado de Ezequías, hijo de Ajaz,en el año sexto de su reinado, como puede leerse en 2 Reyes 18:9-12. Sin embargo, vemos en tiempos de Josías, en 2 Crónicas 34:9 nos dice algo bien interesante:
"Ellos vinieron al sumo sacerdote Hilcías y le entregaron el dinero que había sido traído a la casa de Dios, y que los Levitas guardianes del umbral habían recogido de Manasés y de Efraín yde todo el remanente de Israel, y de todo Judá y Benjamín y de los habitantes de Jerusalén".

Aquí ya había ocurrido años atrás el destierro y exilio de Israel,pero se nos habla de Efraín,Manasés y TODO EL REMANENTE DE ISRAEL.Es decir, no todos habían sido enviados al exilio por Asiria y fueron a reparar el Templo, para posteriormente conmemorar Pesaj, como dice el siguiente capítulo.

Por ende,incluso después del exilio del Reino del Norte tenemos antecedentes de las tribus exiliadas formando parte del Reino del Sur y conservando su identidad.Es decir, seguían siendo de las tribus pertenecientes al ahora exiliado Reino del Norte,como he venido señalando.Por ende, no hay 10 tribus perdidas completamente, por la sencilla razón de que no todos los miembros de ellas fueron enviadas al exilio,sino que antes se habían unido a Judá algunos de ellos (repito,sin perder su linaje y conservando su identidad), y tenemos noticias de que en tiempos de Josías había un remanente de este destierro.

Algunos citan 2 Reyes 17:24-41 como prueba de que las 10 tribus fueron enviadas al exilio y,por tanto, estaban perdidas. Flavio Josefo, respecto a este punto, en su libro "Antigüedades de los Judíos", libro 9, capítulo 14, sección 1,dice lo siguiente:

"Cuando Salmanasar, rey de Asiria , se le hubo dicho que [Hoshea] el rey de Israel había enviado en privado a So, rey de Egipto , deseando su ayuda contra él , se enojó mucho,e hizo una expedición contra Samaria , en el séptimo año del reinado de Oseas , pero cuando no fue admitido [en la ciudad] por el rey, sitió Samaria tres años, y la tomó por la fuerza en el año noveno del reinado de Oseas , y en el séptimo año de Ezequías, rey de Jerusalén, y destruyó completamente el gobierno de los israelitas, y trasplantó a todo el pueblo en Media y Persia entre los cuales  llevó vivo al rey Oseas , y cuando movió a esta gente de su tierra, trasplantó otras naciones  fuera de Cuta... Así que las diez tribus de los hijos de Israel fueron removidas de Judea novecientos cuarenta y siete años después de que sus antepasados salieron de la tierra de Egipto, y  se apoderaron del país , pero 800 años después de que Josué había sido su líder, y , como ya he observado , doscientos cuarenta años siete meses y siete días después de que habían rebelado contra Roboam , nieto de David , y le hubieren dado el reino a Jeroboam...".

Los anales de Sargón II, encontrados durante el siglo XIX, dicen, por otro lado,en la inscripción encontrada en el palacio de Khorsabad, en la línea 7,el acontecimiento de  la caída de Samaria:

"Sitié y ocupé la ciudad de Samaria y tomé 27.280 de sus habitantes cautivos. Tomé de ellos 50 carruajes, pero les dejé el resto de sus pertenencias. Puse mis lugartenientes sobre ellos, renové la obligación impuesta por uno de los reyes que me precedieron".
El rey al que aquí alude Sargón II  es Tiglatpileser, al que no reconoció como monarca y que fuera el   padre de Salmanasar V, el rey mencionado en 2 Reyes 17:1-6,que sitió Samaria durante 3 años.Según revisaba, es posible que  Salmanasar hubiera fallecido y quien efectuara finalmente el cautiverio fuera Sargón, aunque,como sabemos, fue Salmanasar el que inició el sitio y NO Sargón y por ende, éste se atribuyera algo  realizado por un predecesor, lo cual no es de extrañar en las crónicas de los antiguos reyes del Oriente.

El problema con la afirmación de que las diez tribus que conformaban el Reino de Israel es que no todos los israelitas estaban en el reino del Norte,pero tampoco todos fueron llevados al exilio, sino que una parte fue deportada, mientras otra se había unido a Judá tiempo antes y otra permaneció en dicha tierra y probablemente se mezcló con las naciones,como Cuta, que se mencionan en dicho texto. Sumado a eso, el mismo Flavio Josefo nos indica, en el libro XI, capítulo 5, sección 2 la ubicación de los miembros dispersos de estas diez tribus del Norte:

"Cuando Esdras había recibido esta epístola, estaba muy alegre, y empezó a adorar a Dios, y confesó que había sido la causa de gran favor del rey hacia él, y que por la misma razón agradeció por todo a Dios. Entonces leyó la epístola en Babilonia a los Judios que estaban allí, pero guardó la misma epístola, y envió una copia de la misma a todos los de su nación que se encontraban en Media. Y cuando estos Judios habían entendido  que piedad tuvo rey  hacia Dios, y  la bondad que tuvo por Esdras, todos estaban muy complacido; más aún, muchos de ellos tomaron sus efectos consigo, y llegaron a Babilonia, ya muy deseosos de bajar a Jerusalén, pero luego todo el cuerpo del pueblo de Israel permaneció en ese país, por lo cual no hay más que dos tribus en Asia y Europa sujetas a los romanos, mientras que las diez tribus están más allá del Éufrates hasta ahora, y son una inmensa multitud, que no pueden ser estimados por números".
 Por tanto, ya se conocía el destino de los israelitas deportados por Sargón II y no estaban tan perdidos como parecía.

Hasta aquí se ha hablado de lo que pasa antes del exilio de Judá, pero después del exilio de Israel.Después de dicho acontecimiento, el mismo libro de 1 Crónicas 9.3 nos dice que volvieron israelitas de Judá,Benjamín,Efraín y Manasés para establecerse en Jerusalén.Además, el profeta Amós indica en su libro que de aquellos israelitas residentes en el Reino del Norte, que serían llevados capturados y, posteriormente,enviados al exilio, habría un remanente de una décima parte de la población del Reino del Norte que seguiría en dicha tierra, como está escrito:

"Porque así dijo el Eterno D.os: "La ciudad que sale  a la guerra con mil, se quedará con cien;y la que sale con cien, se quedará con diez en la casa de Israel". (Amós 5:3)


Sumado a lo anterior, en Esdras 6:17 se nos menciona que se ofrecieron sacrificios por las 12 tribus, entendiéndose que en aquel momento había miembros presentes.
Ahora, e incluso el NT desmiente la idea de las 10 tribus perdidas, porque se mencionan personas que NO eran de Judá y Benjamín en el tiempo de Jesús.Lucas 2:36 por ejemplo nos informa de una ancia de la tribu de Asher, que era parte del reino del Norte:

Y había una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser. Ella era de edad muy avanzada, y había vivido con su marido siete años después de su matrimonio".Luego Pablo se reconoce como judío, siendo parte de la tribu de Benjamín y sabemos además que Bernabé era de la tribu de Leví, según dice el libro de los Hechos"

En Hechos 26,7 se nos menciona a las 12 tribus por parte de Pablo en tiempo presente.Santiago 1:1, además, dice que la epístola está destinada a los israelitas de las 12 tribus que se encuentran en el exilio, lo que indica que no sólo había personas de las 10 tribus del norte fuera de Israel en esa época, sino también de las 2 tribus del sur.


Vemos que icluso el NT les da noticias de que había personas de otras tribus en tiempos de Jesús.El asunto es que, si bien hubo una parte de las tribus del reino del  Norte que,efectivamente fue deportada y/o asimilada, también hubo una parte que NO sufrió esto, pues se unieron siglos antes al reino del sur y por ende, nunca fueron desterrados en esa época y hubo otra parte que después regresó con las tribus de Judá y Benjamín del exilio y no sólo eran dos tribus, sino personas de cada una de las tribus de Israel y dado que esas personas habitaron en la región y provincia de Judea,esos israelitas pasaron a ser judíos y por eso es incorrecto creer que el término se limite a los miembros de  la tribu Judá solamente, dado que también era el gentilicio asignado a cada israelita que habitaba la provincia o país de Judea,sin importar si era de Judá o no y en textos como el libro de Ester vemos que el término es aplicado a personas de otros tribus, como Mardoqueo (Ester 2:5), que era proveniente de la tribu de Benjamín.En Esdras pasa algo parecido.
Aparte de eso, para entender la aplicación de la palabra "judío" como gentilicio, es preciso estudiar bien la historia de Israel  a partir del siglo V AEC y lo que sucedió posteriormente con Israel durante el dominio romano, en donde  se crea una provincia, con el nombre de Judea, que no sólo se limitaba  a la región homónima, sino que incluía territorios como Samaria,los Altos del Golán,Galilea, la orilla oriental del río Jordán y ,por lo tanto, era más que el territorio del reino de Judá y de ahí se entiende que todos los habitantes de dicha zona, sin importar su tribu, pasaran a ser designados como judíos y que luego del segundo destierro fueron exiliados en distintas partes del imperio romano y, por ende, los judíos son personas de cada una de las 12 tribus que fueron deportadas durante cada uno de los exilios.No sólo son Judá,como señalan sin fundamento estos grupos. El Tanaj mismo nos da pistas sobre los verdaderos efraimitas, como lo señalado en Jueces 12:5-6, en donde se nos menciona la dificultad que tenían para pronunciar la "sh",sumado a que una buena parte de  los efraimitas también se incorporaron a Judá antes del exilio y luego siguieron siendo parte de Israel.

En conclusión, la idea de que hay 10 tribus perdidas completamente de la historia de Israel, NO tiene un sustento basado en el Tanaj, ya que éste nos informa que incluso antes del exilio del Reino del Norte hubo israelitas que se unieron al Reino de  Judá y después hubo un remanente que se unió a Judá, en tiempos de Josías. Adicionalmente, después del regreso del primer exilio, vemos que hay personas de las tribus del norte que se establecieron en Jerusalén y en el territorio de Israel.
Eso NO significa que no haya israelitas que fueron asimilados, y, por ende, perdido su identidad. Tampoco es correcto decir que los judíos son sólo Judá, pues no es así, ya que Israel actualmente está formado por israelitas de cada una de las doce tribus de Israel, sin excepción alguna y en la era mesiánica,aquellos israelitas que descienden 12 tribus (no sólo del antiguo Reino de Israel) que fueron asimiladas durante los cautiverios o exilios ,serán reunidas y tendrán  al verdadero mashiaj como rey, de acuerdo a lo anunciado por los profetas en el Tanaj
Es decir, el anglo-israelismo NO tiene asidero en el Tanaj y ni siquiera en el NT....

FUENTES CONSULTADAS
  1. Anales de Sargón II. Texto disponible en inglés en los sitios: http://www.shsu.edu/~his_ncp/Sargon.htmlhttp://www.isaiah666.com/sargon_annals.pdf
  2. Josefo Flavio., "Antigüedades de los Judíos",traducción al inglés por William Whiston, disponible  gratuitamente en: http://www.ccel.org/ccel/josephus/works/files/works.html

domingo, 22 de enero de 2012

El Noajismo

El Noajismo
¿Qué sustento tiene el noajismo? ¿es la Torah para todos? ¿son las 7 mitzvot de Noaj inventos sin sustento en la Torah?



Unas de las frases más repetidas en el texto de la Torah son:

  • Diles a los hijos de Israel...
  • Ordena a los hijos de Israel...
  • Manda a los hijos de Israel...



En todo su texto se aprecian tres partes de la conversación: HaShem, Moshe (con Aharon y los ancianos) y como receptor final Los hijos de Israel.
Así, la Torah pone de manifiesta todas sus mitzvot con un receptor único: los hijos de Israel.
Si HaShem hubiera querido que los pueblos guardasen shabat, comieran kashrut y siguieran las mitzvot, en vez de "...a los hijos de Israel" hubiera dicho "...a las naciones".  Pero no ocurrió así, el texto entero de la Torah tiene un único receptor, un único pueblo que se vincula mediante un pacto y a quien le corresponde la observancia de sus mitzvot: los hijos de Israel.


Con frecuencia los misioneros argumentan que en Shemot 12:49 dice "una misma ley será para vosotros y el extranjero" (traducción cristiana), pero la verdad es que el texto de la Torah no dice "Extranjero" sino "Guer", veamos:


תּוֹרָה אַחַת, יִהְיֶה לָאֶזְרָח, וְלַגֵּר, הַגָּר בְּתוֹכְכֶם

"Una Torah tendrán para el nativo y para el naturalizado (residente) que se naturaliza (reside) en medio de ustedes."


"velaGuer hagar betojejem": Usa la palabra "guer" (גֵּר) que se relaciona con el verbo "lagur" y significa "residente": una persona que ha realizado un proceso de naturalización dentro del pueblo y que por tanto puede residir "betojejem" (en medio de ustedes)... es lo que llamarían "converso"; por ende, un converso al judaísmo, alguien que ha pasado a formar parte y a vivir dentro, en medio, del pueblo.  La halajá estipula que a un converso (guer: naturalizado, residente) se le considera plenamente judío.


No habla de alguien de otro pueblo u otra nación, sino alguien que ha hecho un debido proceso de naturalización y ha pasado a ser parte del pueblo judío.


Volviendo al caso, la Torah concluye con dos frases irrefutables:

וַיְכַל מֹשֶׁה, לְדַבֵּר אֶת-כָּל-הַדְּבָרִים הָאֵלֶּה--אֶל-כָּל-יִשְׂרָאֵל

Moshe concluyó sus enseñanzas a todo Israel  (Devarim 32:45)



A lo que los hijos de Israel respondemos:

תּוֹרָה צִוָּה-לָנוּ, מֹשֶׁה:  מוֹרָשָׁה, קְהִלַּת יַעֲקֹב

Moshe NOS entregó la Torah, posesión de la comunidad de Jacob  (Devarim 33:4).



No dice que Moshé entregó la Torah "a las naciones", sino exclusivamente LANU : A NOSOTROS.  Nos la entregó a nosotros y no a otros.
Tampoco dice "posesión de los pueblos del mundo", sino "POSESIÓN DE LA COMUNIDAD DE JACOB."  La recibimos nosotros y es una posesión nuestra.


Entonces puede surgir la pregunta: ¿qué pasa con la humanidad?
Quienes más critican al noajismo son cristianos porque en su mentalidad la humanidad pecadora está lejos de D-s y necesita alguna forma de acercarse (re-ligarse, religión) nuevamente a Él.  Por eso el ímpetu misionero: tratar de convencer a todos que adhieran a su creencia.


Con el judaísmo no sucede igual, nosotros no creemos que la humanidad está alejada de D-s y que sólo a través de re-ligaciones (religar, religión) místicas es que el hombre puede acercarse a HaShem.


Todo ser humano que quiera saber qué reglas éticas deben guiar su vida debe aprenderlas de los padres de la humanidad.  Como sabemos, todos somos hijos de Adam y Java, pero luego las generaciones fueron exterminadas con el mabul (diluvio) y sólo quedó Noaj y su familia.  Toda la humanidad de hoy somos descendientes de Noaj, sus hijos.


Noaj sirvió como ejemplo de rectitud, los parámetros de su historia personal sirven a toda la humanidad de comportamiento para con las criaturas y el Creador.  De la parasha que le corresponde en la Torah es de donde se extraen las llamadas 7 mitzvot de Noaj, que son los mandamientos básicos de comportamiento justo para todos sus hijos, las naciones del mundo.


El pacto de HaShem con Noaj se extiende a todos sus descendientes, la humanidad (a diferencia del pacto del Sinai que sólo se establece con el pueblo de Israel como hemos visto anteriormente):


Dice Bereshit 9:9

 הִנְנִי מֵקִים אֶת-בְּרִיתִי אִתְּכֶם, וְאֶת-זַרְעֲכֶם, אַחֲרֵיכֶם
He aquí establezco mi pacto a vosotros y a vuestra descendencia.

Las siete mitzvot de Noaj son:


1. Monoteísmo.
2. No blasfemar.
3. No robar.
4. No asesinar.
5. Cuidar la naturaleza (no comer miembro de un animal aún con vida).
6. Matrimonio (procreación: idea de la sana sexualidad).
7. Respetar la justicia establecida (establecer cortes de justicia).




Los críticos del "noajismo" argumentan que no hay nada en la Torah que soporte estas mitzvot.  Veamos que esta concepción es totalmente falsa:




1. Monoteísmo: es la base esencial.  Es algo tan obvio que la Torah comienza relatando la relación que Noaj tenía con HaShem y cómo halló gracia.  Si Noaj hubiera sido un idólatra o alguien seducido a la avodah zarah, no hubiera recibido la comunicación divina ni menos hubiera hallado gracia.  Mucho menos hubiera sido considerado justo respecto a su generación.




2. No blasfemar: la blasfemia consiste en irrespetar al Creador. ¿De dónde Noaj nos da un ejemplo que el abstenernos de blasfemia consiste un pilar de comportamiento? del verso que dice:

וַיִּבֶן נֹחַ מִזְבֵּחַ, לַיהוָה; וַיִּקַּח מִכֹּל הַבְּהֵמָה הַטְּהֹרָה, וּמִכֹּל הָעוֹף הַטָּהוֹר, וַיַּעַל עֹלֹת, בַּמִּזְבֵּחַ
Y Noaj erigió un altar a HaShem, y de todo animal puro y de toda ave pura brindó holocaustos en el altar  (Bereshit 8:20)

Noaj no sacrificó cualquier cosa, él sabía qué sacrificios le agradaban al Creador, cuáles eran bien recibidos y cuáles eran irrespetuosos.  No obstante, sacrificó lo agradable, apartándose de un posible comportamiento blasfemo y enseñando que al Creador se le debe respetar y agradar.  De aquí se extrae la mitzva: no blasfemar, no irrespetar al Creador.




3. No robar: Bereshit comenta el estado de la tierra de la siguiente forma:

וַתִּשָּׁחֵת הָאָרֶץ, לִפְנֵי הָאֱלֹהִים; וַתִּמָּלֵא הָאָרֶץ, חָמָס
Vatishajet haáretz lifné haElokim, vatimalé haáretz, jamás

Y estaba corrupta la tierra delante de Elokim, y estaba llena la tierra de robos.

La palabra que hay veces que la traducen como "violencia" es Jamás (חָמָס) que significa literalmente "ganar de forma deshonesta" y es visto como una forma de violencia al derecho de la propiedad de otro.  Cuando un ladrón ataca, generalmente lo hace a través de violencia física o psicológica.  Es por eso que varias traducciones la contemplan como "violencia" aunque literalmente hace referencia al robo.


Si una de las malas cualidades de la tierra corrupta antes del mabul era el robo, se sobreentiende que entonces cualquier persona que quiera ser recta y emular al justo de la generación (Noaj), debe abstenerse del robo.  Por eso la mitzvá de "no robar" es el tercer pilar de comportamiento ético para la humanidad.




4. No asesinar: Bereshit 9:6 dice


שֹׁפֵךְ דַּם הָאָדָם, בָּאָדָם דָּמוֹ יִשָּׁפֵךְ:  כִּי בְּצֶלֶם אֱלֹהִים, עָשָׂה אֶת-הָאָדָם
El que derrame la sangre de un hombre, por el hombre dará su sangre derramada, porque con el tzelem Elokim hizo [HaShem] al hombre.


El hombre fue creado en sus partes con el tzelem Elokim, esto significa que todos sus miembros expresan ideas filosóficas de cómo HaShem conduce los mundos superiores e inferiores.  Esto le aporta de un valor único y por eso dentro de la parashat Noaj uno de los pilares que se establece para la humanidad es respetar la vida humana y abstenerse del asesinato.




5. Cuidar la Naturaleza (no comer partes de un animal aún con vida):  En Bereshit 9:4 dice

אַךְ-בָּשָׂר, בְּנַפְשׁוֹ דָמוֹ לֹא תֹאכֵלוּ
Sin embargo, no comeréis carne con su alma, que es su sangre; no has de comer


La alimentación es una necesidad humana básica, es instintiva.  Una persona que pasa un largo periodo de hambruna desfallece rápidamente y con seguro comerá cualquier cosa que encuentre y de cualquier forma, así sea vivo.
HaShem manda: no debe ser así.  Ni siquiera en situación de extrema necesidad y desespero debe comerse a un animal vivo. ¿Por qué? porque lo dice la Torah: ése animal posee alma; él no es una bolsa de carne sin sentimientos y sin importancia, es una criatura de HaShem.


Si ni siquiera para cumplir el instinto básico de supervivencia para alimentarnos debemos hacer sufrir a un animal, ¿cuánto más no debemos cuidar nuestro comportamiento con las criaturas en nuestra vida cotidiana?.


Este pasuk enseña que el quinto pilar del comportamiento ético humano es no ser cruel con la naturaleza, comprender que las criaturas tienen alma y que no debemos actuar de forma sanguinaria con ellas ni siquiera para saciar nuestro instinto de supervivencia.




6. Matrimonio:  Dice Bereshit 9:7

 וְאַתֶּם, פְּרוּ וּרְבוּ; שִׁרְצוּ בָאָרֶץ, וּרְבוּ-בָהּ
Procead y multiplicaos; diseminaos en la tierra en abundancia


"Pru urvu": procreen (sean fecundos) y multiplíquense.  Nos lleva a un aspecto humano esencial: la sexualidad.
Luego del mabul (diluvio) uno de los pilares esenciales es continuar con el establecimiento de fecundidad y multiplicación; esto se lleva a cabo del matrimonio.  El mantenimiento de una vida sexual sana es la base para poder ser fecundos y multiplicarnos con éxito; lo contrario (una vida sexual insana) moriremos por enfermedades (ETS) y no podremos cumplir con este pilar.




7. Respetar la justicia (establecer cortes de justicia):  Dice Bereshit 9:5


וְאַךְ אֶת-דִּמְכֶם לְנַפְשֹׁתֵיכֶם אֶדְרֹשׁ, מִיַּד כָּל-חַיָּה אֶדְרְשֶׁנּוּ; וּמִיַּד הָאָדָם, מִיַּד אִישׁ אָחִיו--אֶדְרֹשׁ, אֶת-נֶפֶשׁ הָאָדָם
He de requerir la sangre de vuestras almas; de toda bestia la requeriré.  He de reclamarla de manos de cualquier animal y de manos del hombre. De manos del hermano del hombre reclamaré el alma de su prójimo.


Hay varias frases interesantes en este pasuk: "He de requerir",  "He de reclamar".
Ya hemos visto que el asesinato quedó prohibido, pero ¿por qué este verso repite la advertencia y no sólo esto sino que dice "he de reclamarla de manos de cualquier animal"?
Nos indica que debe haber primero un margen de reclamación, tanto para hombres como para animales.
La justicia es la encargada de reclamar los perjuicios que sean ocasionados bien sea por un hombre o por una propiedad del hombre (como un animal).  Si la persona posee un toro y éste cornea y mata a un ser humano, ¿qué se podría hacer? el verso nos enseña que hay que reclamar y requerir el daño causado.


A través de los organismos de justicia (las cortes) es que el ser humano puede organizar su sociedad para regular tanto su comportamiento como sus bienes (representados en el verso por el animal).


Entonces es algo obvio que el séptimo pilar de comportamiento humano debe ser el tener un sistema de justicia que permita requerir y reclamar ante los daños causados entre hombre y hombre o entre propiedad (animal) y hombre.




¿De donde salen entonces las críticas al noajismo?


Hemos visto con la Torah que cada mitzva de Noaj, cada pilar, está demostrado por el texto y la historia del patriarca de la humanidad.


Estos principios son aplicables a todas las culturas del mundo, pero para el cristianismo ésta visión pluralista que respeta las expresiones culturales es algo ofensivo porque no supone una re-ligación (re-ligarse, religión) ya que no parte de una concepción pesimista del hombre y la humanidad sino que se transforma en una norma que libera a la persona de los dogmas religiosos y lo enseña su humanidad plenamente tomando a Noaj y el pacto noájida (Bereshit 9:9) como modelo de comportamiento.


En el mundo occidental, el cristianismo ha tomado presa la conciencia de las personas y muchos que ahora quieren salir de la cárcel de las religiones están dándose cuenta que pueden vivir una vida completamente justa siguiendo los 7 pilares del pacto noájida (Bereshit 9:9).  Esto les ha hecho ganarse la rabia del cristianismo que ve que quienes una vez le fueron fieles, ahora renunciaron a la avodah zarah y con el carácter firme de jasidim (piadosos) se oponen a toda aquella mentira.


Por eso los noájidas son personas que en algunos lugares tienen fama de reacios o violentos (sin serlo), porque ya no son ovejas ciegas, son personas que han tomado el rumbo de su propia vida y no se dejan engañar más.  Los misioneros, como típicos cristianos, ven todo lo que se les oponga como un ataque.


Yo le digo a mis amigos noájidas: bien por ustedes!  una de las cualidades que más alaba la Torah en las personas es el permanecer firmes en la lucha contra la falsedad y la oscuridad que se cierne sobre el mundo.  Aún su existencia como noájidas le significa a la mentira una permanente acusación, un recordatorio que la mentira no triunfa al final, y por eso quizá se ganen más de un insulto o ataque.




Hay una frases que quiero regalarles:


"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario." (George Orwell)

domingo, 12 de junio de 2011

El odio de Pablo de Tarso a Israel

El odio del "Rav" Saulo de Tars"u -Pablo de Tarso- hacia Israel.


He dicho a un buen número de mesianicos que Pablo de Tarso tenía una opinión tan deformada y tan mala del pacto del Eterno con Israel –que es la señal del pacto de la circuncisión (b’rit mila)- que él deseó que el cuchillo para circuncidarlo resbalara y cortara su pene. ¡Ellos se han asombrado mucho y de inmediato respondieron que nunca habían leído tal cosa de Pablo!  Probablemente no han sabido esto. Las Biblias cristianas en español que ellos han leído, no traducen con toda claridad el texto en griego y quizás de manera deliberada tratan de disfrazar el deseo sin amor de Pablo. Aquí están dos citas de la literatura paulina que muestran su odio a los judíos y su aparente aceptación del pacto.
A continuación, la traducción literal con los números de referencia de la  Concordancia de Strong incluyendo los números para ayudar en su verificación a los cristianos. También se ha conservado las notas al texto bíblico original:

Traducción al español Concordancia de Strong Original Griego
10 Tengo la confianza en usted por el  Señor que no será pensada ninguna otra cosa: pero él que perturba a ustedes  cargará con su juicio, quienquiera él sea.  11 ¿Pero yo, hermanos, si aún predico la circuncisión, por qué aún sufro la persecución? Entonces el escándalo de la cruz se acabó. 12 Ojalá fueran mutilados aquellos quienes los perturban.
-Gálatas 5

10 Yo <1473> confío <3982> en <1519> ustedes <5209> a través de  <1722> el Señor <2962>, que <3754> será <5426> <0> ninguna <3762> otra cosa <243> pensada <5426>: pero <1161> él que perturba <5015> a ustedes<5209> cargará  con <941> su juicio <2917>, quienquiera <3748> él sea<302>  <5600>. 11 ¿Pero  <1161> yo <1473>, hermanos <80>, si <1487> yo<2784> <0> aún <2089> predico <2784> la circuncisión <4061>, por qué <5101> <1377> <0> aún <2089> sufro  persecución <1377>? Entonces <686> es <2673> <0> el escándalo <4625> de la cruz <4716> acabado <2673>. 12  Ojalá <3785 ellos fueran<609> <0> incluso<2532> mutilados < 609> quien perturba <387> (5723) a  ustedes <5209>.

 10 ἐγὼ πέποιθα εἰς ὑμᾶς ἐν Κυρίῳ ὅτι οὐδὲν ἄλλο φρονήσετε· ὁ δὲ ταράσσων ὑμᾶς βαστάσει τὸ κρίμα, ὅστις ἂν ᾖ. 11 ἐγὼ δέ, ἀδελφοί, εἰ περιτομὴν ἔτι κηρύσσω, τί ἔτι διώκομαι; ἄρα κατήργηται τὸ σκάνδαλον τοῦ σταυροῦ. 12 ὄφελον καὶ ἀποκόψονται οἱ ἀναστατοῦντες ὑμᾶς.

La traducción bíblica literal muestra que la expresión real para “ellos aún hasta fueran cortados” en el KJV (apokoptw apokoptO) significa “amputar” mientras que el Thayers Lexicon (usado por los cristianos) traduce " ophelon kai apokospontai – ojalá que ellos (quienes impulsan la necesidad de circuncisión no sólo se circunciden, sino) hasta se mutilen (o cortaran sus partes privadas)...." Una mejor traducción es “Yo deseo que aquellos que angustian a ustedes deberían amputarse ellos mismos.” = Yo deseo que los circuncisos se corten sus penes.
Pablo sostiene que la circuncisión era lo mismo que una mutilación o castración:
Traducción al español Concordancia de Strong Original Griego
2 Tengan cuidado de los perros, tengan cuidado de los obreros de maldad, tengan cuidado de la mutilación. 3 Ya que nosotros somos la circuncisión, quienes adoramos a Dios en el espíritu, y nos regocijamos en Cristo  Jesús, y no tenemos ninguna confianza en la carne.
-Filipenses 3

2 Tengan cuidado <991> de los perros <2965>, tengan cuidado <991> de la maldad <2556> obreros <2040>, tengan cuidado <991> de la mutilación <2699>. 3 Porque <1063> nosotros <2249> somos <2070> la circuncisión <4061>, quienes <3588> adoramos  a<3000> Dios <2316> en el espíritu <4151>, y <2532> nos regocijamos <2744> en <1722> Cristo <5547> Jesús <2424>, y <2532> no tenemos <3982> <0> ninguna <3756> confianza <3982> en <1722> la carne <4561>.

 2 Βλέπετε τοὺς κύνας, βλέπετε τοὺς κακοὺς ἐργάτας, βλέπετε τὴν κατατομήν· 3 ἡμεῖς γάρ ἐσμεν ἡ περιτομή, οἱ Πνεύματι Θεοῦ λατρεύοντες καὶ καυχώμενοι ἐν Χριστῷ Ἰησοῦ καὶ οὐκ ἐν σαρκὶ πεποιθότες,
Aquí la palabra dada como "la concisión" es en Griego katatomh. Esto significa "cortar, mutilar". Pero no sólo esto, él se burla de la circuncisión en un juego de palabras odioso sobre peritomh, la palabra griega para la circuncisión. ¿Es sorprendente cuándo él llama aquellos que están en el pacto con Di”s según Su mandamiento de circuncisión (como la señal entre Él y los Bene Israel) "perros" " y los “trabajadores del mal "? ¡Entonces él repite que la circuncisión, en contra de la Palabra de Di”s mismo, no significa nada! Él proclama que los  incircuncisos sustituyan al Pueblo de Israel.
¿Qué tipo de persona, conociendo la escritura y los mandamientos de Dios alguna vez podría decir tales cosas? Ninguno.
Pero los gentiles sostuvieron tales creencias. Ellos vieron la circuncisión como una mutilación y una deformidad. Los judíos no podían participar en los juegos Olímpicos porque ellos eran deformes. Louis Feldman (judíos y Gentiles en el Mundo Antiguo) dice que de todas las diferencias con los judíos, la circuncisión era la única práctica que no tenía ningún admirador o defensor pagano (p. 158). Pablo era parte del odio de los gentiles hacia la circuncisión, y sabía que él no podía obtener seguidores siendo fiel a Dios.
El mundo de Pablo era el mundo de los gentiles, no el mundo de los judíos y de Israel. Se conocía que algunas personas helenísticas de origen judío no realizaban la circuncisión sobre sus hijos y para que de este modo se  asimilaran a la civilización de los gentiles y abandonaran el pacto. Ellos se establecieron así en el mundo helenístico, tal como en Tarso, en Cilicia, donde Pablo fue aclamado significativamente. ¿Fue el padre de Pablo un judío que había hecho esto? ¿Cómo fue que él recibió la ciudadanía romana? Otros practicaron el epispasmo, o el estiramiento del prepucio restante de regreso sobre el glande del pene para disfrazar su circuncisión. ¿Cómo habrá hecho Pablo, siendo (supuestamente) un judío que honra a su padre? ¿Dio él  la espalda a la herencia dada a sus padres, siguiendo la apostasía de un padre asimilado, o enseñando a todos a deshonrar a Dios el Padre, describiendo Su camino como una mutilación? Se hizo evidente de esto que Pablo era incapaz "de guardar la Torah  " y entonces él la condenó.
Antiguas creencias que circulaban en el Mediterráneo se divulgaba que Pablo no era judío. Una historia judía (mencionada por Hyam Maccoby) cuenta que Pablo era un gentil quien buscó la conversión para hacer la corte a la hija de un sacerdote –cohen-. Pero ella lo rechazó. En la cultura helenística de Pablo habría sido muy humillado simplemente por ser un "apella" --- sin un prepucio, y es bien conocido que la circuncisión era un obstáculo enorme para los gentiles quienes llegaron a sentir gran temor hacia HaShem. Uno podría pensar que esto era debido al dolor relacionado  con la circuncisión. Y eso que incluso algunos cristianos llegaron más tarde a castrarse "para su dios”.  La mutilación corporal como el piercing, la marcación, el tatuaje, y hasta la desmembración no era desconocida entre los paganos. Pablo y sus seguidores eran adversos al hostigamiento cultural por la práctica judía sumamente criticada de la circuncisión. No era el dolor, lo que los asustó, era  la vergüenza de haberse asociado demasiado con el Judaísmo, lo que los asustó.
Si Pablo hubiera sufrido una práctica tan humillante de aplicarse la circuncisión judía para ganarse a una mujer, quien a su turno no quiso que él hiciera nada con él, esto explicaría el odio sicótico de Pablo hacia la circuncisión y otras prácticas judías. Esto también explicaría su opinión singular hacia las mujeres y el sexo, como una debilidad, y las veía como un obstáculo para la religión. Pablo no habría sido bien visto por las mujeres  gentiles entre quienes él predicó y viajó; más bien, habría sido visto como algo parecido a un hombre deforme, un bárbaro, un mutilado. Esto habría generado en él tal actitud contraria hacia el sexo una especie de concreción racional de la inhabilidad de Pablo para ser visto como sexualmente viable.
Aún es posible que Pablo nunca haya sido siquiera circuncidado, o haya sido alguna vez un converso. En uno u otro caso, él mantuvo las mismas actitudes hacia la señal del convenio de Israel de la circuncisión, de la misma manera como lo hacían los paganos del mundo griego y romano donde él comenzó su nueva religión.

lunes, 28 de marzo de 2011

Rabinato de Israel adopta cuestionario anti-misionero

Rabinato de Israel adopta cuestionario antimisionero.

Por: Blog de Judeus.org

 El director de Yad L'Achim, Rabbi Sholom Dov Lipshitz recientemente presentó al Gran Rabino Sefaradi Haham Shlomo Amar una lista de más de 60 misioneros que se encontraban infiltrados en grupos de conversión al Judaísmo o que habían completado ya el proceso.

La lista incluía los nombres, direcciones, números de ID y demás datos de los misioneros quienes escondían su creencia en ése tal hombre (yeshua).   Muchos de ellos ya habían completado el largo proceso de conversión, incluída la presentación de los exámenes, y habían emergido con certificados de conversión proclamando ser judíos, a pesar de sus creencias.

Haciendo uso del certificado, ellos pensaban infiltrarse en comunidades observantes, e incluso ser aceptados en escuelas religiosas.
Los Batei Din (tribunales religiosos) no hubieran imaginado que aquellos conversos aparentemente sinceros continuaban perteneciendo a cultos misioneros y predicando sus doctrinas entre judíos.

Rav Amar se mostró asombrado cuando se le presentaron éstos hechos y dio la bienvenida a un Plan elaborado por el director de Yad L'Achim para detener el avance de la infiltración misionera que se estaba aprovechando de las Cortes Religiosas.


Rabbi Lipshitz presentó una lista de 17 preguntas específicas que tendrán que responder todos aquellos que busquen la conversión.  Todas las preguntas se responderán con un "Sí" o un "No".  (No habrá cabida a los trucos misioneros).

"Necesitas saber exactamente qué preguntar y cómo hacerlo, de forma que no quepa la duda" , dijo.

El Cuestionario fue inmediatamente adoptado por Rav Amar, quien también es Nasi del Bet Din Hagadol.



miércoles, 19 de enero de 2011

Mesiánicos decepcionados acuden a Yad L'Achim

'Judíos Mesiánicos' decepcionados de ese culto, acuden a Yad L'Achim por ayuda


Por: Yad L'Achim.


Tomó un tiempo para que dos "judíos mesiánicos" de ese culto en Israel reconocieran que en realidad habían vivido una mentira - y acudieran a Yad L'Achim, su anterior archienemigo, por ayuda.
El culto se ha dividido a causa de las disputas entre sus líderes, llevándolo a mutuas recriminaciones y causando que al menos dos de sus miembros, judíos que habían sido extraviados por ellos por cerca de 30 años, re-pensaran el camino de su vida.  Los dos, uno de los cuales estuvo en ése culto por 30 años, decidió contactar a Yad L'Achim, la organización que ha liderado la batalla contra los misioneros, en búsqueda de respuestas a las preguntas que cada vez se les volvieron más y más problemáticas.

"Comencé a entender que ése culto es una maquinaria bien aceitada para aquellos que se lucran de la gente y su fe"  dijo uno.    "Ellos hacen dinero a expensas del desespero de la gente que busca alguna dirección"  dijo el otro.
Después de cuestionar las motivaciones de los líderes del culto, ambos comenzaron a mirar más profundamente sus prácticas.  "De repente, entendí que a pesar de que me llamaba a mí mismo "judío mesiánico", en realidad era Cristiano en todo sentido.  No había diferencia alguna entre los cristianos y yo".   Añade su amigo:  "Hay inmensas contradicciones entre el Tanaj y el nuevo testamento."
Siguiendo la instrucción del encargado de Yad L'Achim, Rav Shalos Dov Lifschitz, una reunión fue concretada entre los dos confundidos miembros del culto y el Rabino Binyamin Kluger, un especialista en cultos que trabaja en el staff de Yad L'Achim.    Rabbi Kluger, un ex-pastor francés, se convirtió al Judaísmo y comparte su historia personal:  "Yo no vine a Yad L'Achim a buscar trabajo, pero como fui misionero, entonces lo que quería era exponer sus distorsiones, sus engaños y la forma cínica como intentan aprovecharse de la gente."    Lo que más molestó a los confundidos hombres que descubrir que las cabezas de su culto vivían secretamente con lujos -explicó Rabbi Kluger al tiempo que procedió a mostrarnos los documentos que exponían detalladamente los ingresos de todos los líderes de los cultos en Israel.   Y no menos alarmante fueron las evidencias de que uno de los líderes de dichas "comunidades" que se presenta como "judío mesiánico" era en realidad empleado de una iglesia cristiana del norte del país que lo contrató para trabajar como misionero.
Todo ello fue demasiado para aquellos dos hombres y decidieron cortar todo nexo con ese culto para comenzar un acercamiento de regreso al pueblo judío.

En respuesta a estos eventos, Rav Lifchtitz añadió que en Yad L'Achim están conscientes de este tipo de decepciones, pero "el hecho de que el caso de estos hombres haya salido a la luz en Januka, cuando celebramos la victoria sobre las asimilaciones, expresa nuestra segura convicción de que los Judíos nunca nos separaremos de nuestra fuente.  Aún cuando puedan ser engañados y atrapados por algunas décadas, eventualmente ellos regresan a la fe de sus padres.  Nunca es demasiado tarde."

-